SUMMARY
Peru Trips Comunidad Nativa
El arte y la artesanía tienen un lugar central en la identidad Ese Eja. Utilizando materiales naturales como semillas, fibras y madera, crean piezas únicas llenas de simbolismo y significado. Durante el recorrido, podremos observar estas creaciones de cerca, comprender su elaboración y apreciar el respeto con el que utilizan los recursos de la selva.
Otro de los pilares de su sabiduría ancestral es el conocimiento de las plantas medicinales, una herencia viva perfeccionada a lo largo de siglos. Caminando por la comunidad y sus alrededores, aprenderemos sobre los usos curativos de distintas especies, y sobre cómo la selva es, para ellos, tanto hogar como botica.
Esta no es solo una visita cultural; es un verdadero encuentro transformador. Al compartir momentos con los Ese Eja, entenderemos su profundo respeto por la naturaleza, su sabiduría milenaria y la importancia de preservar culturas que nos enseñan otra forma de habitar el mundo.
Al despedirnos de Palma Real, nos llevaremos mucho más que recuerdos: nos llevaremos una enseñanza de vida. En lo profundo del Amazonas, aún florece una forma de existir que honra el pasado y protege el futuro. Y haberla conocido es, en sí mismo, un privilegio.
Peru Trips Comunidad Nativa 3 dias
Peru Trips Comunidad Nativa .Sumérgete en la Vida de la Comunidad Nativa “Palma Real” en el Amazonas
La Comunidad Nativa “Palma Real” es más que un destino turístico; es un vínculo genuino con la vida auténtica en el Amazonas. Aquí, los nativos de la selva amazónica abren las puertas de sus vidas cotidianas y revelan sus tradiciones
ancestrales en un proyecto que trasciende los estereotipos. No encontrarás “indios con plumas en el pelo” aquí, sino
una ventana auténtica hacia la autenticidad de sus vidas.tour al manu
Este encuentro auténtico te sumergirá en las profundidades de sus experiencias. A medida que exploras sus hogares y
sus chacras, los campos de cultivo que son el corazón de su sostenibilidad, descubrirás un mundo que rara vez se ve
en los folletos turísticos. Con pasión y orgullo, los habitantes de “Palma Real” comparten sus desafíos y sus logros, su
cotidianidad y sus aspiraciones. Sus historias, tejidas con la rica tradición de sus antepasados, se entrelazan con la
tierra y la selva que los rodea.
Como viajeros, tienes la oportunidad única de apoyar esta comunidad al comprar artesanías confeccionadas con destreza por las mujeres locales.
Cada pieza es una obra maestra que lleva consigo la historia y el espíritu de su gente. Al adquirir estas artesanías, no
solo obtendrás un recuerdo único de tu visita, sino que también contribuirás directamente al sustento de la
comunidad y al florecimiento de sus tradiciones.
La Comunidad Nativa “Palma Real” es un eco de la verdadera esencia del Amazonas, donde la cultura y la naturaleza
están intrínsecamente entrelazadas. Es un lugar donde las sonrisas y la hospitalidad auténticas se mezclan con la
profunda reverencia por la tierra y sus dones. Al sumergirte en este proyecto excepcional, estarás tejido en el tapiz de la vida en el Amazona rainforest
Peru Trips Comunidad Nativa 3 dias
- Duración: 3 días / 2 noches
- Tipo de servicio: Privado o de Grupo
- Ubicación: Sur del Perú, Región de Madre de Dios, Puerto Maldonado, Reserva Tambopata, Reserva del lago Sandoval.
- Actividades: Amazon Trips Native People, Reserva Tambopata, Comunidad Nativa Palma Real, Lodge Comunidad Nativa
- Altitud: 139-400 m.a.s.l.
- Mejor época para visitar: Todo el Año
- Salida: todos los días
- Participantes mínimos: 2
- Número máximo de participantes: 8
- Precio por persona: USD 00
Peru Trips Comunidad Nativa 3 dias
Tours Primer día: Circuito nativo e intercambio cultural con el Curaca
Peru Trips Comunidad Nativa – Nos dirigiremos al embarcadero del rio Tambopata, para abordar el transporte
fluvial que nos llevara aguas abajo por el rio Madre de Dios; donde nos espera un impresionante viaje de 3 horas con
30 minutos, en el trayecto podremos observar a orillas del rio, una vasta extensión de vegetación amazónica,
adornada con aves de plumajes multicolores, continuando con el viaje apreciaremos casas de hoja de palma de
moradores naturales como pescadores artesanales, siendo la primera fuente de ingreso económico de la ciudad amazónica.
Continuando con el recorrido, antes de arribar ala, comunidad nativa, veremos que está asentada en una meseta, de
terreno arcilloso, de, color rojo ocre, a una altura de aproximadamente ochenta metros, la cual le da una visión
impresionante e imponente, libre del embate de las crecientes e inundaciones en temporadas de invierno…en el
trayecto, almorzaremos un delicioso manjar amazónico, acompañado de una agradable bebida.
Una vez llegado a la comunidad nativa, seremos acogidos cordialmente por personas amistosas, que se sentirán ¡asombrados!
por, su visita, ya que la comunidad se encuentra aislada de la ciudad, Inmediatamente, procedemos a montar nuestras carpas, en nuestra cabaña de dos pisos que esta, provisto de un enmallado para contrarrestar las posibles
picaduras de mosquitos, nuestra cabaña esta, dotado de servicio higiénico básico; una vez hecho el reconocimiento
respectivo, tendremos una charla de seguridad a cargo del guía nativo antes de ingresar a la selva viva, donde nos
espera una infinidad de sorpresas.
Damos inicio a nuestra aventura por la selva, profundizándonos por sus entrañas, iremos reconociendo plantas de
carácter medicinal y esotéricas tales como: la caña caña antipirético, sangre de grado antibiótico, agua de paca
antidepresivo, sano sano desinflamante y antipirético a la vez, ayahuasca afrodisiaca, y frutos exóticos como aguaje, unguravi, pijuayo, casharana, chimbillo, huabilla etc.
Tendremos la oportunidad de apreciar el castaño, árbol que nos brinda la madre selva, como sustento nutritivo, el
árbol de la shiringa de cuya resina se extrae el caucho y se emplea como combustible, continuando con nuestro
recorrido, podremos apreciar algunas especies que nos sorprenderán en la espesura de la selva, aves e insectos por doquier.
Por la noche del primer día tendremos un intercambio cultural con un personaje muy importante que reúne toda las,
cualidades requeridas para expresarnos los acontecimientos y hechos del pasado, que constituyen la realidad de la comunidad.
Dia 02 : Pesca nativa, fogata nocturna y cuentos de la selva.
Nos embarcamos con dirección al rio palma real, realizaremos la pesca nativa que requiere destreza y especial habilidad, el guía nativo hará la demostración, de pesca con arco y flecha, los visitantes podrán tomar parte del
equipo de pesca con las prevenciones requeridas; En la actividad de pesca, podríamos extraer especies como: palometa, doncella, paco, mota, lisa, chambira, turuchuqui etc.
Por la tarde tendremos una experiencia vivencial, con los integrantes de la comunidad, compartiendo sus costumbres y tradiciones, podremos observar con atención y detenimiento, para adquirir algún conocimiento sobre sus comportamientos.
Por la noche tendremos una fogata nocturna, donde prepararemos el suculento paichipango o patarashca,
degustaremos esta comida regional, con relatos, cuentos y leyendas del chuyanchaqui, el allay mama, el juanequillo, tesoros guardados de nuestra madre selva.
Dia 03 : Despedida de los residentes y retorno.
Pasaremos a despedirnos de cada uno de los personajes que nos tocó conocer, en nuestra aventura amazonense.
Nos embarcaremos en nuestro bote, y nos enrumbamos aguas arriba por el rio Madre de Dios con destino que nos
den sus aguas, en un felíz retorno que durara aproximadamente 5 horas hasta Puerto Maldonado… Gracias por su visita.
Nota
Salida de la ciudad del cusco con destino a Pto. Maldonado vía transporte terrestre a las 21:00 horas. Estaremos arribando a puerto Maldonado promediando las 7:00 am, donde nos estará esperando el transfer para trasladarnos a la oficina principal, donde se les brindará un snack, cortesía de nuestra empresa.
En nuestra oficina campestre Ud. podrá dejar el equipaje pesado, luego descansar libremente y asearse antes de continuar con nuestro fascinante viaje; ya que disponemos de una infraestructura adecuada para su confort;
poseemos: inodoros, duchas, sala de estar, wi-fi, y un amplio espacio para el descanso placentero!!! incluidas habitaciones para el pernocte en la ciudad, opcional.
En nuestra oficina con el guía profesional bilingüe ultimaremos detalles sobre el tour a realizar hacia la comunidad nativa de palma real.
Mapa de viaje a Amazon Trips Native People 3 dias
ITINERARY
Incluye en Amazon Trips Native People 3 dias:
- Ingresos: a la reserva, y comunidad nativa.
- Guía profesional bilingüe.
- Transporte: urbano del terminal terrestre y del aeropuerto.
- Transporte fluvial fuera de borda.
- Alimentos: 2 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas.
- Agua mineral.
- Botas de goma para la caminata.
- Tiendas de campaña para el pernocte, dentro de la reserva.
INCLUDED (NOT)
- El desayuno del primer día.
- La cena del ultimo día.
- Bolsa de dormir.
ACCESORIOS IMPORTANTES PARA EL TOUR NATIVO AMAZÓNICO:
- Pasaporte original.
- Mochila ligera para la caminata. Binoculares para la observación de aves.
- Cámara y cargador, que tengan compartimiento para su protección.
- Linterna con batería recargable.
- Zapatos confortables para la caminata y sandalias.
- Pantalones largos, polos manga larga, de preferencia color verde.
- Gorro o sombrero para la protección solar.
- Lentes de sol UV 400 para protección solar y bloqueador solar.
- Repelente para evitar picadura de mosquitos DIT 35 % mínimo.
- Dinero extra en soles, para compras de bebidas y artesanías dentro de la comunidad nativa.