Rainforest Trips Peru Nature4 dias

Tambopata Perú Naturaleza 4 días -En el corazón de la Amazonía Peruana Tambopata Perú Naturaleza, en el departamento de Madre de Dios, se encuentra uno de los mayores tesoros naturales de este país: la Reserva Nacional Tambopata. Con una extensa área de gran riqueza biológica, su propósito es proteger múltiples especies de flora y fauna, brindar recursos a las comunidades nativas que la habitan y salvaguardar la belleza del bosque tropical subhúmedo

SUMMARY

Tambopata Perú Naturaleza 4 días

Tambopata Perú Naturaleza -Visitar esta reserva siempre será una experiencia especial, no solo como destino turístico sino también por su inmenso valor al generar conciencia ambiental y ofrecer una oportunidad a los visitantes de conectarse con la naturaleza y todos sus beneficios.

En Tambopata podrás navegar por ríos y lagos, observar reptiles a la luz de la luna, descubrir las collpas frecuentadas por aves y subir a las copas de los árboles para presenciar todo el espectáculo que ofrece esta maravilla ecológica.

Que visitar -Tambopata Perú Naturaleza 4 días

Tambopata se divide en seis zonas, de las cuales dos están designadas para uso turístico y recreativo, ubicadas a lo largo de los ríos Malinowsky y Tambopata. Allí podrás contemplar encantadores atractivos como las collpas, que significa ‘tierra salada’ en quechua, o los bancos de arcilla ubicados a las orillas de los ríos donde guacamayos y diversas especies de loros se alimentan de sales minerales. Esta riqueza de nutrientes hace que estos sitios sean cruciales dentro del ecosistema.

Otro punto turístico cautivador es el Lago Sandoval. Ubicado a sólo unos minutos del río Tambopata, podrás observar una gran variedad de flora y fauna a través de un paseo en bote.

Tambopata Peru Nature

  • Duración: 4 Días/3 Noches
  •  Ubicación: Sur de Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado
  •  Tipo de servicio: Privado o Grupo
  •  Punto de Inicio: Recojo del Hotel/Aeropuerto o Terminal de Bus en Puerto Maldonado
  •  Punto de Finalización: Dejar en el Hotel/Aeropuerto o Terminal de Bus en Puerto Maldonado
  •  Salida: Todos los Días
  •  Actividades: Selva Amazónica,  Fotografias ,Camintas en la selva profunda ,Observacion de Aves .Observacion la Collpa  de Guacamayos ,Actividades Nocturnas ,Pesca , isla de los Monos, Caminata Asombrosa, Vida Silvestre Asombrosa.
  •  Altitud: 182 – m.s.n.m.
  •  Mejor época para visitar: marzo – noviembre
  •  Alojamiento: 3 noches en Habitación Privada en nuestro Albergue con Mosquiteros, Duchas y Baños Privados.
  •  Comidas: 3 Desayunos /3 Almuerzos /3 Cenas
  •  Guías turísticos : bilingüe profesional (bien equipado con equipo de guía)
  •  Mínimo de participantes: 2
  •  Máximo de participantes: 8

 

 

Rainforest Trips Peru Nature 4 dias

Rainforest Trips Peru Nature  -En el corazón de la Amazonía peruana, en el departamento de Madre de Dios, se encuentra uno de los mayores tesoros naturales de este país: la Reserva Nacional de Tambopata. Con una extensa área de gran riqueza biológica, su propósito es proteger las múltiples especies de flora y fauna, así como proporcionar recursos a las comunidades nativas que la habitan y salvaguardar la belleza del bosque tropical subhúmedo.

Día 1: Puerto Maldonado – Comunidad Nativa de Tambopata Infierno

Recepción en la terminal/aeropuerto por un guía profesional.
Visita al mercado de suministros de Puerto Maldonado para explorar productos amazónicos.
Traslado en vehículo hacia la Comunidad Nativa de Tambopata Infierno.
Navegación en bote por el río Tambopata con observación de vida silvestre.
Llegada al albergue en la Reserva Nacional de Tambopata, recibidos con bebidas típicas.
Pequeña caminata introductoria en la Selva amazonica 

Excursión nocturna en bote para observar caimanes.

Día 2: Collpa de Guacamayos y Lago Tres Chimbadas -Rainforest Trips Peru Nature .

Excursión a la Torre del Dosel para observar aves y disfrutar de vistas panorámicas.
Visita a la Lamería de Guacamayos para presenciar su alimentación de arcilla.
Caminata hasta el Lago Tres Chimbadas para observar nutrias gigantes, tortugas y aves.
Caminata por la selva hasta un bosque de bambú.
Navegación en catamarán por el lago sandoval .
Caminata nocturna para observar vida silvestre y meditación en la naturaleza.

Día 3: Búsqueda de Anacondas en Tambopata – Pesca de Pirañas -Rainforest Trips Peru Nature

Caminata por la selva en busca de vida silvestre durante aproximadamente cuatro horas.
Almuerzo en el bosque de palmas «Aguajal».
Búsqueda de anacondas en zonas pantanosas.
Pesca tradicional de pirañas en el Lago Tres Chimbadas.
Cena y actividad nocturna en la selva.

Día 4: Tambopata – Regreso a Puerto Maldonado

Navegación río abajo en el río Tambopata para visitar una familia nativa.
Visita a una Casa Cultural para conocer la historia y cultura de la comunidad.
Visita a una Casa Artesanal para observar el arte local de tejido y joyería.
Traslado de regreso a Puerto Maldonado en vehículo privado.
Traslado al aeropuerto o terminal terrestre para finalizar el tour.

Este itinerario te brinda una experiencia completa en la selva amazónica, explorando su flora, fauna y cultura local.

 

ITINERARY

Rainforest Trips Peru Nature 4 dias

Dia 1:  Puerto Maldonado – Comunidad Nativa de Tambopata Infierno.

Rainforest Trips Peru Nature  – Recepción por parte de nuestro guía profesional en la terminal o aeropuerto. Luego, visitaremos el mercado de suministros de Puerto Maldonado, donde observaremos y degustaremos productos

amazónicos regionales. Continuando con el safari amazónico, tomaremos un vehículo que nos llevará por una carretera desierta hasta la Comunidad Nativa de Infierno, donde abordaremos nuestro bote de motor para navegar

río arriba en el río Tambopata. Aquí veremos diferentes especies alrededor del río, como tortugas en los troncos caídos tomando el sol, capibaras, caimanes en la playa, aves pescadoras y aves migratorias. Si tenemos la suerte,

podremos ver al rey de la selva, el jaguar. Luego, llegaremos a nuestro albergue, que está ubicado en la Reserva Nacional de Tambopata. Para darles la bienvenida, los recibiremos con bebidas típicas de la selva. Después del

almuerzo, exploraremos la selva con una pequeña caminata introductoria. Esta caminata es una introducción a la selva y nos permite recorrer una vegetación compacta, conocer el uso y las propiedades de plantas medicinales y ver

árboles muy antiguos de la Amazonia. También estaremos buscando vida silvestre, como aves y monos. Después de la cena, saldremos a buscar caimanes en bote. Utilizaremos una luz potente para buscar caimanes en la orilla del río

durante aproximadamente 30 minutos. El guía buscará caimanes hasta que vea los brillantes ojos rojos que emanan de ellos. Son muy activos durante la noche. Noche en el albergue.

Dia 2:  Collpa de Guacamayos y Lago Tres Chimbadas.

Torre del Dosel: Actividad recomendada para aquellos que no sufren de vértigo. Después del desayuno, tomaremos el bote río arriba durante 20 minutos y luego caminaremos hacia el interior de la selva. En el camino, apreciaremos

la maravilla amazónica en todo su esplendor: árboles, aves, insectos y anfibios en su hábitat. Una vez que lleguemos a la Torre del Dosel, veremos una impresionante estructura de 40 metros de altura que nos dará acceso para

observar aves que no podemos distinguir desde abajo, ya que realizan su actividad en el aire. Además, tendremos la oportunidad de apreciar las copas de los árboles y disfrutar de un atardecer amazónico con un sol rojo en el horizonte.

Lamería de Guacamayos: Las guacamayas instintivamente acuden a las paredes de arcilla para picar sustratos como arcilla o tiza, para desintoxicar su sistema digestivo después de consumir alimentos que contienen toxinas y agregar nutrientes minerales a su dieta. Los componentes de la arcilla, como la bentonita, el carbón y el calcio, son suplementos nutricionales.

Lago Tres Chimbadas: Caminaremos unos 25 minutos hasta el lago Tres Chimbadas,

un hermoso y tranquilo lago que es el lugar ideal para observar vida silvestre, especialmente nutrias gigantes, tortugas, aves, etc. Esta especie es muy importante en la Amazonía y actualmente está en peligro de extinción, al

igual que muchas especies de aves relacionadas con ese tipo de hábitat. Disfrutaremos de las vistas y de la exuberante vegetación que nos rodea.

Regreso a nuestro albergue después de nuestro delicioso almuerzo. Por la tarde, después del almuerzo, comenzaremos una caminata por la selva hasta llegar a uno de los bosques de bambú más grandes de la zona. En esta caminata, tendremos la oportunidad de avistar monos y aves.

Al llegar, tendremos una impresionante vista del lago y abordaremos un catamarán para navegar.

Después de la cena, nos prepararemos para una experiencia única: una caminata nocturna para ver animales nocturnos como insectos, anfibios, arácnidos o algunos mamíferos que son activos durante la noche. También

tendremos un tiempo de meditación para conectarnos con la energía de la naturaleza mientras escuchamos los sonidos de la selva. Noche en el albergue.

Dia 3: Búsqueda de Anacondas en Tambopata – Pesca de Pirañas

Hoy nos levantamos muy temprano para disfrutar de nuestro delicioso desayuno y luego nos adentraremos en la selva durante aproximadamente cuatro horas, recorriendo diferentes tipos de bosques, como áreas inundadas, tierra

firme y mucho más. Esta larga caminata será una oportunidad para buscar aves, monos y otros mamíferos en el camino. Una vez que ingresamos al bosque de palmas «Aguajal», tendremos el almuerzo. Después del almuerzo,

saldremos en busca de anacondas, que podrían estar en la orilla o dentro de la vegetación acuática de esta zona pantanosa.

Almuerzo en nuestro albergue. Luego, buscaremos un lugar especial para poner a prueba nuestras habilidades en la pesca tradicional de pirañas, de la misma manera en que lo hacen los lugareños.

Tu guía te proporcionará todas las instrucciones y el equipo necesario. En toda la Amazonía, hay más de 20 especies de pirañas. En el lago Tres Chimbadas, hay cuatro especies.

Intentaremos atrapar algunas de ellas y, si lo logramos, podremos verlas muy de cerca, especialmente sus dientes, que son siete veces más afilados que un cuchillo. Cena después de eso y actividad nocturna en la selva.

Noche en el albergue.

Dia 4: Tambopata – Regreso a Puerto Maldonado

Hoy, después de nuestro desayuno, tomaremos nuestra lancha fuera de borda para navegar río abajo en el río Tambopata, donde visitaremos a una familia nativa.

Visita a una Familia Local: Iremos a visitar a una familia local para interactuar con ellos y conocer un poco de su cultura, historia y forma de vida.

Después de un delicioso desayuno, nos embarcamos hacia la comunidad nativa de Infierno, donde realizaremos dos actividades.

Casa Cultural: Tendremos un intercambio cultural con una persona muy importante que tiene todas las cualidades necesarias para expresar los eventos y hechos del pasado que constituyen la realidad de la comunidad.

Casa Artesanal: Los personajes de la comunidad nos impresionarán con su arte de tejido y joyería. Todas las obras están elaboradas con fibras y semillas amazónicas.

Utilizan fibra natural y escamas de paiche en atractivos trajes tradicionales. La fibra Tamichi, semillas de huairuro, seje, hay, casharana y más.

Después de esta actividad, tomaremos nuestro vehículo privado de regreso a la ciudad de Puerto Maldonado, desde donde nos trasladaremos al aeropuerto con 2 horas de anticipación antes de su check-in o al terminal terrestre.

INCLUDED (NOT)

  • Guía profesional bilingüe.
  • Transporte fluvial con motor fuera de borda.
  • Comida: 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas.
  • Agua mineral.
  • Botas de goma para la caminata.
  • 3 noches en nuestro albergue.

Tambopata Reserve no incluye Tambopata Peru Nature.

  • Desayuno el primer día.
  • La cena del último día.
  • Impuestos aéreos o terrestres.
  • Entrada a la Reserva Comunidad Nativa.
  •  

¿Qué necesitas llevar para el Tambopata Peru Nature?

  • Pasaporte original.
  • Mochila ligera para caminar y binoculares para observar aves.
  • Cámara y cargador, que tengan un compartimento para protección.
  • Linterna con batería recargable.
  • Zapatos cómodos para caminar y sandalias.
  • Pantalones largos, mangas largas, preferiblemente de colores claros y verdes.
  • Sombrero o gorra.
  • Lentes de sol con protección UV 400.
  • Protector solar.
  • Repelente para evitar las picaduras de mosquitos con un mínimo del 35% de DEET.
  • Dinero extra en soles para compras de bebidas y artesanías en la comunidad nativa.

 

GALLERY LODGE

Visitar esta reserva siempre será una experiencia especial, no solo por ser un lugar turístico,

sino también por su inmenso valor en la generación de conciencia ambiental y por ser una oportunidad para que el visitante se conecte con la naturaleza y todos sus beneficios.

En Tambopata, puedes navegar por ríos y lagos, observar reptiles a la luz de la luna, descubrir las collpas frecuentadas por aves y subir a lo alto de los árboles para observar todo el espectáculo que esta maravilla ecológica ofrece.

¿Qué visitar?Rainforest Trips Peru .

Tambopata se divide en seis zonas, de las cuales dos son para uso turístico y recreativo, ubicadas a lo largo de los ríos Malinowsky y Tambopata. Allí podrás contemplar encantadoras atracciones como las collpas, en quechua ‘tierras salinas’, o bancos de arcilla ubicados en las orillas de los ríos, donde las guacamayas y diversas especies de loros se alimentan de sales minerales. Esta riqueza de nutrientes los convierte en un lugar clave dentro del ecosistema.

Otro lugar turístico que cautiva es el Lago Sandoval. Situado a pocos minutos del río Tambopata, puedes observar allí, a través de un paseo en bote, una gran diversidad de flora y fauna. A lo largo de la ruta se pueden ver especies de todo tipo, como lobos de río, caimanes, nutrias y tortugas, así como águilas arpías.

Por otro lado, la Reserva Nacional de Tambopata también alberga comunidades nativas que la han habitado desde tiempos ancestrales, como los grupos étnicos Eja y Pukineri. Si deseas conocer más sobre ellos y experimentar su estilo de vida, puedes visitarlos; te enseñarán su visión del mundo.

Llegar allí es bastante sencillo.

Para llegar a la reserva desde Lima o Cusco, debes tomar un avión hacia Puerto Maldonado, la capital de Madre de Dios. Hay vuelos diarios de 90 y 30 minutos, respectivamente, al menos tres veces al día. Desde allí, debes viajar a la comunidad de Infierno, a 25 km de distancia. También puedes optar por un paseo en bote de 45 km, que dura aproximadamente dos horas.

En esta comunidad, tendrás que pasar por un control con un costo de 30 soles, que marca la entrada a la reserva, para finalmente ser trasladado en bote a las áreas que se pueden visitar en un recorrido que dura aproximadamente una hora y media. La mejor época para visitar Tambopata es la temporada seca, entre mayo y noviembre, cuando la temperatura oscila entre 10 y 35 °C.

Dentro de los límites de la reserva, existen más de una docena de albergues turísticos a los que llegan más de 14 mil visitantes, entre extranjeros y nacionales, cada año. Este paraíso de la naturaleza lucha por la conservación de los recursos naturales que la Tierra nos ofrece. Ve cuando puedas y sella tu compromiso con el planeta

FREE INFO

Amazing Tambopata  rainforest Peru Nature.

El concepto de liberar animales cautivos en un entorno seguro es un concepto popular entre los conservacionistas de todo el mundo, y Taricaya fue el primer centro oficial de este tipo en Perú. En ese momento, no existían leyes para

tales centros en Perú, y fuimos pioneros en este concepto en medio de una batalla continua por los derechos para autorizar la liberación de animales confiscados. Ahora tenemos muchos recintos que permiten que los animales

recuperen su salud antes de ser liberados en su hábitat natural. Hasta el momento, hemos liberado 24 especies de mamíferos, 13 especies de aves y 4 especies de reptiles de nuevo en la naturaleza. Con personal calificado y

veterinarios asociados que monitorean constantemente el progreso de nuestros residentes, el futuro se ve muy prometedor para todos nuestros animales y aquellos que aún están por venir a nuestro cuidado. Con 39 animales en

el centro actualmente, seguimos siendo pioneros en este campo y tenemos planes para programas de cría en cautiverio y la reintroducción de grupos de ciertas especies que han sido cazadas hasta la extinción a nivel local.

Mejores Tours Relacionados a la Amazonia Peruana

SANDOVAL LAKE RESERVE - LODGE Tour Packages

Amazon Tambopata Research Center 3 Dias El Centro de Investigación de la  Amazon Tambopata Research Center y el Saladero de Arcilla para Guacamayos es un lugar único y fascinante en el corazón de la Amazonía. Este centro está dedicado a estudiar y preservar la vida silvestre, en particular el comportamiento y hábitos de las coloridas…

2 days 3 nights


Mas vendido, PE Read tour