SUMMARY
Expedicion Amazonica – Tambopata Lago Sandoval 5dias
Durante este Tours Expeditions serás testigo de la increíble biodiversidad que estas reservas tienen para ofrecer. Desde prístinos bosques primarios hasta serenos lagos y senderos escondidos, cada rincón revelará una nueva maravilla natural. Experimente el ecosistema en su máxima expresión mientras se sumerge en tranquilas lagunas y camina por senderos rodeados de exuberante vegetación.
- Duración: 5 días / 4 noches
- Ubicación: Sur del Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado
- Tipo de servicio: Privado o Grupo
- Punto de inicio: Recogida en el Hotel / Aeropuerto o Terminal de Autobuses en Puerto Maldonado
Punto de finalización: Dejar en el Hotel / Aeropuerto o Terminal de Autobuses en Puerto Maldonado - Salida: Todos los días
- Actividades: Fotografía del amanecer y el atardecer en Puerto Maldonado, Tours por la selva de Tambopata, Expediciones en la Reserva, Expediciones Tambopata, Chuncho collpa, El Gato Waterfall, Sandoval Lake, palma collpa, todos los días y la noche para caminar
- Altitud: 182 – msnm
Mejor época para visitar: marzo – noviembre - Alojamiento: 4 noches en nuestra cabaña Habitación Privada con Mosquiteros, Ducha y Baño Privado.
- Comidas: 4 Desayunos / 4 Almuerzos / 4 Cenas
- Tarifa de entrada a la Reserva.
- Guías Turísticos y Cocinero: Chef profesional, guía local bilingüe profesional (bien equipado con equipo de guía)
- Mínimo de participantes: 2
- Máximo de participantes: 10
- Precio por persona: USD
- Adicional: Habitación Simple
Expedicion Amazonica – Tambopata Lago Sandoval 5dias
Expedicion Amazonica – Tambopata Lago Sandoval – Este emocionante itinerario de 5 días te llevará a través de una experiencia completa en la selva amazónica de Tambopata, donde tendrás la oportunidad de explorar la naturaleza, observar vida silvestre única y sumergirte en la belleza de la región.
DÍA 1: Puerto Maldonado – Expedicion Amazonica – Tambopata Lago Sandoval
Recogida: Los huéspedes son recogidos del Aeropuerto / Terminal de Autobuses 30 minutos antes de su llegada.
Traslado a la Oficina: Son llevados a la oficina para registrarse y dejar las mochilas pesadas, llevando solo los elementos necesarios para el recorrido.
Paseo en Barco: Dirígete al puerto y embarca en un paseo en bote de 50 minutos río abajo del río Madre de
Dios, observando la vida silvestre en el camino.
Puesto de Control: Llega a un puesto de control de la reserva del Lago Sandoval para registrarse.
Caminata y Canoa: Comienza una caminata de 3 km hacia un pequeño puerto, luego embarca en un viaje en
canoa de remo de 1 hora hacia el albergue.
Alojamiento: Registro en las habitaciones respectivas y almuerzo.
Exploración del Lago: Paseo en canoa por la tarde en el lago para observar la vida silvestre como nutrias gigantes, caimanes negros y aves.
Cena y Actividad Nocturna: Regresa al albergue para cenar y participar en una actividad nocturna en el lago
para observar animales nocturnos.
DÍA 2: Amazon Expedition – Collpa de Chuncho y Cascada El Gato -Expedicion Amazonica – Tambopata Lago Sandoval
Exploración Matutina: Despiértate temprano para explorar los alrededores del Lago Sandoval.
Visita a la Collpa: Visita la Collpa de Palmeras para observar diferentes especies de guacamayos y loros que se
reúnen para comer semillas y frutas.
Caminata por la Naturaleza: Explora la flora y fauna de la reserva a pie y en canoa de remo.
Tiempo Libre: Relájate o nada en el Lago Sandoval.
Excursión al Atardecer: Paseo en canoa a un lugar especial para disfrutar de un hermoso atardecer sobre el lago.
Cena y Actividad Nocturna: Regresa al albergue para cenar y participar en una actividad nocturna para
observar caimanes, aves y otras criaturas nocturnas.
DÍA 3: Amazon Expedition – Collpa de Palmeras y Lago Sandoval
Navegación por el Lago: Aborda una canoa para navegar por el Lago Sandoval hasta el próximo puerto.
Viaje de Regreso: Camina de regreso al puesto de control y navega río arriba del río Madre de Dios hacia la ciudad.
Almuerzo y Exploración: Disfruta del almuerzo en el albergue y explora la Reserva Nacional de Tambopata.
Caminata por la Naturaleza: Adéntrate en los senderos del bosque para observar la diversa flora y fauna.
Cena y Actividad Nocturna: Regresa al albergue para cenar y participar en una actividad nocturna para
explorar los senderos y avistar animales nocturnos.
DÍA 4: Amazon Expedition – Palmara Guacamayos y Lago Sandoval
Excursión Matutina: Navega río arriba del Río Tambopata para llegar a la Collpa de Chuncho.
Experiencia en la Collpa: Presencia grandes bandadas de guacamayos y loros que se reúnen en las paredes de arcilla salada.
Aventura en Kayak: Disfruta de una aventura en kayak en el río o arroyo.
Actividades de la Tarde: Regresa al albergue para almorzar y participa en actividades como la observación de la vida silvestre.
Cena y Actividad Nocturna: Regresa al albergue para cenar y participar en una actividad nocturna para observar la vida silvestre.
DÍA 5: Amazon Expedition – Regreso a Puerto Maldonado
Caminata Matutina: Realiza una caminata temprana por los senderos para observar la flora y fauna.
Viaje de Regreso: Transfiere las mochilas y comienza el viaje de regreso río abajo del Río Tambopata hacia la ciudad.
Salida: Traslado al aeropuerto o terminal de autobuses para la salida.
ITINERARY
Expedicion Amazonica – Tambopata Lago Sandoval 5dias
DÍA 1:
Expedición Amazónica de Puerto Maldonado a Tambopata
Hoy Recojo del Aeropuerto / Terminal Terrestre donde estaremos esperando 30 minutos antes de su llega con sus respectivos nombres –Traslado a la oficina para registrarnos y dejar sus mochilas pesadas y llevar lo necesario para el tour –enseguida nos dirigiremos al puerto donde nos esta esperando nuestra embarcación para navegar 50 minutos rio abajo del Madre de Dios .
A lo largo del rio tendremos la posibilidad de observar diferentes especies como tortugas, caimanes, lagartos ,capibaras entre otros animales grandes .Luego llegaremos a un puesto de control de la reserva del lago Sandoval donde nos registraremos .
Desde ahí iniciaremos la caminata de 3 km hasta un pequeño puerto que esta en el medio de la selva para embarcarnos una canoa a remo durante 1 hora hasta el siguiente puerto . caminata 5 minutos al albergue .Acomodación en sus respectivos habitación .
Después de disfrutar de un delicioso almuerzo volveremos a tomar la canoa para seguir navegando por el lago observando sus típicos habitantes – como la Nutrias Gigantes de Río, caimanes negros, shansho que es el ave prehistórico de la amazonia, garzas, cormoranes, martín pescador, tortugas .
Retorno al albergue para la cena .Actividad nocturna en el lago tomando la canoa a remo para observar loa caimanes ,aves y algunos monos alrededor del lago que son animales nocturnos.
Nuestro naturalista guía profesional nos explica acerca de estos animales.
Retorno al albergue Pasaremos la noche en sus respectivas habitaciones .
DÍA 2:
Expedición Amazónica – Albergue Chuncho: Encuentro en la Collpa de Guacamayos .
Otro despertar en la Reserva del Lago Sandoval. Muy temprano nos levantaremos para ir a los alrededores del lago Sandoval .
Donde un gran número de diferentes palmeras crecen en el agua creando un área de pantanosa.
Este lugar se llama Collpa de Palmeras y atrae a muchas y varias especies de guacamayos y otros loros ,pericos .Donde cada mañana estas especies se reúnen para comer las semillas ,frutos y las cortezas de estas palmeras, ya que contiene sodio, calcio, potasio y otros minerales que ayudan a digerir para tener una buena digestión.
Retorno albergue para el desayuno. Luego saldremos a explorar y observar la flora y fauna desde muy cerca nos adentraremos lo mas profundo e impresionantes de esta reserva llamado Lago Sandoval .
Para eso tomaremos nuestra canoa a remo y luego realizaremos la caminata en este bosque virgen y primarios donde se apreciara diferentes especies de monos, venados, jabalíes, tapires, oso perezoso y hormiguero ,armadillos, ardillas y observando la flora como arboles milenarios comas de 600 años que alcanza a una altura de 100 metros enseguida retorno al albergue.
Después tendremos tiempo libre para descansar o disfrutar de un baño en el lago Sandoval (no se preocupe, no hay pirañas otros animales peligrosos durante el día).
Por la tarde nuevamente nos embarcaremos en la canoa para y cruzar el lago iremos a un lugar especial apreciar una hermosa puesta de sol sobre el lago para tomar las mejores fotografías . Retorno al albergue entre las 7 .00 y 8.00 para la cena.
Entonces estaremos esperando de la luz de la luna, un momento adecuado se produce para ir viendo caimanes ,aves ,entre otra especies . Acomodación en sus respectivas habitaciones
DIA 3:
Expedición Amazónica – Reserva Tambopata – Lago Sandoval.
Hoy después de disfrutar el desayuno abordaremos la canoa para navegar ir navegando por el Lago Sandoval al siguiente puerto .Desde ahí iniciaremos la caminamos de regreso al puesto de control .
Donde nos esta esperando la embarcación para navegar Río arriba del Madre de Dios .
Hasta la ciudad .Para embárcanos en nuestra movilidad privada aproximadamente 2 horas 30 minutos de diferentes tipos diversos bosques del tambopata hasta llegar al Puerto . Donde nos espera la embarcación para navegar rio arriba del TAMBOPATA .Durante el viaje observaremos a lo largo del rio la fauna silvestre .
Especialmente aves como garzas, un jabiru, una guacamayos, martín pescador, así como algunos mamíferos, carpincho y un tapir, venados, chanchos salvaje ,oso perezoso, capibaras caimanes blancos y tortugas descansando en las orillas con la posibilidad de ver al jaguar. Por la tarde llegaremos al albergue donde disfrutaremos un típico almuerzo .
Por la tarde exploraremos los bosque tropicales con mayor diversidad de flora y fauna de esta área natura llamado Reserva Nacional Tambopata, que es rico en fauna y flora;
Nos adentraremos por los senderos con la oportunidad de ver animales grandes ,venados tapir ,chanchos salvajes y al jaguar ,insectos ,aves , monos ,ranas ,sapos ect.
Así como árboles milenarios que se desarrollaron desde muchos años atrás que tienen la edad entre 500 a 600 años y tiene la altura entre los 100 metros)Como el chiguaguacos o lapunas ,lianas ,plantas medicinales entre otras retorno por la cena .
Actividad nocturna explorando con nuestro guía por los senderos primarios con la gran posibilidad de ver animales nocturnos como monos nocturnos, ranas ,sapos ,insectos y animales grandes .
DÍA 4:
Expedición Amazónica – Collpa de Palmeras Tour en Canoa a Remo .
Hoy por la mañana nos levantaremos muy temprano para navegar aproximadamente de 1 hora Río arriba del Tambopata .
Observando de muy cerca la vida silvestre en el Amazonas y aprovechando las primeras luces del día con un aire muy fresco y puro en seguida llegaremos a la colpa CHUNCHO .
Durante todo el año estas especies vienen en docenas de guacamayos grandes y cientos de loros , pericos que se congregan en esta gran en esta paredes saladas de arcillas que se encuentran de la orilla del río Tambopata .Sera un espectáculo inolvidable donde nos camuflaremos .Donde estaremos ubicados entre sesenta y ochenta metros del acantilado.
Donde llegan grandes bandadas lleno de colores y sonidos como loros, pericos, guacamayos grandes las más coloridas de América, rojas y verdes, azules y amarillas y las guacamayos rojas de cabeza azul, mejilla naranja, de ojos blancos, de cabeza oscura, y entre otras aves y animales grandes y pequeños que se reúnen todas las mañanas en este lugar para comer esta arcilla salada que les ayuda a digerir y eliminar las toxinas que tienen como los frutos verde, secos de estés árboles y plantas de la selva.
Las aves llegan a este lugar entre las 5 y las 9 de la mañana El desayuno se servirá frente a la Collpa de Guacamayos Chuncho.
Representando una explosión de colores y sonidos .Después de este espectáculo volveremos a tomar nuestra embarcación de retorno rio abajo del tambopata observando a orillas del rio diferentes especies .
Después del almuerzo realizaremos una aventura de kayak en el río o en el arroyo dependiendo de sus expectativas, Sera es una hermosa actividad que también tiene grandes posibilidades de ver capibaras, tortugas y aves de río durante nuestras actividad de dos horas después de esta actividad Retorno al albergue.
Por la noche Actividad en nuestro bote fuera de borda observando caimanes ,aves ,tortugas en el río Tambopata entre otras
DÍA 5:
Expedición Amazónica: Regreso desde el Lago Sandoval a Puerto Maldonado .
Hoy es el último día del tour. Disfrutaremos de un delicioso desayuno y luego realizaremos una caminata muy temprano por los senderos para observar la flora y fauna silvestre después de esta actividad retorno al albergue .
Traslados nuestras mochilas para continuar nuestro viaje de regreso rio abajo del Rio Tambopata hasta el puerto donde nos estará esperando nuestra movilidad privada de retorno a la ciudad de Puerto Maldonado .
Luego nos trasladaremos al terminal terrestre / aeropuerto. Tenemos que estar en el aeropuerto 2 horas de su salida de su vuelo para su cheking
IMPORTANTE !!
¡Tienes que ser vacunados contra la fiebre amarilla, así como para llevar algunas pastillas contra la malaria con usted
INCLUDED (NOT)
Incluido en el Amazonas Expedición
- Un profesional guía turístico;
- Transporte de lanchas motoras:
- Un cocinero profesional,
- Comidas: desayuno 4x, 4x almuerzo, cena 4x y agua potable (Nota: la opción vegetariana a petición, sin costo adicional!);
- Albergue: 4 noches en una casa de campo;
- Botiquín de primeros auxilios, incluyendo un extractor de veneno, tratamiento picadura de mosquito y un antídoto para la mordedura de una serpiente;
- Las comunicaciones por radio;
- Botas de goma.
No incluido en el Amazonas Expedición
- Cualquier vuelo de salida del aeropuerto ni impuestos;
- Seguro de viaje;
- Vacunación;
- Desayuno en el primer día y cena del último día;
- Bebidas;
- Consejos para el personal local.
- Precio de la entrada a la Reserva Nacional Tambopata (65 soles);
Lo que para llevar con usted al Amazonas Expedición
- Repelente de mosquitos (DEET 35 recomienda como mínimo !!),
- Pasaporte original,
- Mochila pequeña,
- Camisetas largas de algodón de manga (preferiblemente de color verde),
- Pantalones largos de algodón,
- Calcetines largos de algodón (que se ponga en los pantalones),
- Zapatos cómodos para caminar,
- Sandalias o zapatos ligeros,
- Equipo de lluvia (por ejemplo, poncho para la lluvia),
- (Sólo para el inicio de la gira en los Andes y la selva nublada) Sweater,
- Trajes de baño;
- Prismáticos (también alquilamos),
- Cámara y su cargador,
- Las bolsas de plástico que se utilizarán para la ropa y una cámara,
- Un sombrero como protección contra el sol o la lluvia,
- Artículos de higiene,
- Toalla pequeña,
- Papel higiénico,
- Gel antibacterial,
- Crema solar,
- Gafas de sol,
- Linterna (con bombilla de repuesto y baterías),
- Un agua embotellada (1 litro como mínimo),
- Dinero de bolsillo (Soles) para comprar algunas bebidas y souvenirs, así como a la punta
- Salidas confirmadas del Amazonas Expedición
GALLERY LODGE
FREE INFO
BAHUAJA SONENE
Categoría Parque Nacional
Fecha de Creación: 17 de julio de 1996
Superficie: 537053,25 hectáreas ampliada a 1 091 146 hectáreas su superficie definitiva se estableció a partir de porciones de la Zona Reservada Tambopata –Candamo (creada en 1992)
Al antiguamente llamado Santuario Nacional de las Pampas del Heath (establecido en 1983)
UBICACION: Provincia del Tambopata del departamento de Madre de Dios, Crabaya , Sandia del departamento de puno
ECORREGION: Selva Alta Selva Baja y sabana de palmeras
OBJETIVOS: Conservación de la extraordinaria diversidad Biológica de su territorio y la protección de ecosistemas como la amazonia subtropical, las yungas subtropicales y la única muestra existente en el Perú de las sabanas húmedas tropicales con su flora y fauna silvestre
ESPECIES QUE PROTEGE: Abarca una de las mayores extensiones de bosques tropicales deshabitados del mundo , En su interior sea registrado numerosos records mundiales de especies de Mariposas , Aves e insectos posee las mayores colpas de Guacamayos del planeta , además de población saludables de muchas especies de flora y fauna silvestres amenazadas o de distribución restringida en su interior se protege el eco sistema de la sabana de las palmeras y sus especies afines, así como los mayores bosques de castaña del país
Expedición en el amazonas de Perú este tour es muy nuevo don usted visitara las 2 reserva como el tambopata reserve center y la reserva del lago Sandoval
Reserva del tambopata está ubicado en el río tambopata y la reserva del lago Sandoval está ubicado el l río Madre de dios son muy distintas por la diferencia de su fauna y flora donde habitan distintas especies según los pisos ecológicos que se han desarrollado desde muchos años atrás en conjunto de sus de sus especies naturales que habitan ahí
Introducción de Amazon Expedition
El consumo de suelo (alias geophaghy) es muy común entre los mamíferos en todo el mundo. Una amplia variedad de mamíferos comen suelo incluyendo silvestres y ungulados domésticos, roedores y primates (incluyendo seres humanos). De hecho, hay mamíferos que se alimentan de la tierra en todos los continentes excepto Antártida. Entre las aves, la geofagia es menos conocido y estudios científicos intensivos son mucho menos común. Los loros y palomas son los consumidores de suelo de aves más comunes, pero un buen número de aves de caza (Galliformes) y pájaros que se encaraman (Passeriformes) tienen también ha registrado el consumo de suelo. La característica común de la mayoría de los vertebrados suelo alimenticios es que se alimentan casi exclusivamente de las plantas. Como resultado, usted encontrará raramente gatos salvajes, halcones u otros depredadores comer tierra. Se ha propuesto una amplia variedad de razones por qué los animales comen tierra. Me centraré aquín las tres teorías más aceptadas: grano para moler alimentos, minerales suplementación y adsorción de toxinas de la dieta. Muchas aves son conocidos por comer pequeñas guijarros o grava para ayudarles a moler las semillas duras en su dieta. Esto incluye los petirrojos, aves de caza y otros (Best y Gionfriddo 1991). Estas especies ingieren relativamente grande partículas (0,5 mm de diámetro) que permanecen en la molleja muscular, donde se produce la molienda. Sin embargo, la evidencia sugiere que los loros y palomas que estudio en el Perú no lo hacen consumir suelo como arena porque las aves eligen las mejores arcillas con partículas demasiado
pequeña para ayudar en la molienda (Brightsmith y Aramburú 2004; Gilardi et al 1999.). Otra explicación común de por qué los animales consumen suelo es la suplementación mineral. En nutrientes generales son a menudo escasea en muchos ecosistemas. En particular el sodio es a menudo citado como una razón importante por la que los animales comen los suelos. De hecho, en la mayoría de las zonas templadas
sitios geofagia se conocen como piedras de sal. El sodio es escaso en la dieta de los herbívoros animales, ya que se encuentra en concentraciones bajas en la mayoría de las plantas. De hecho muchas plantas evitar activamente la absorción de sodio. Sin embargo sodio es vital para una amplia variedad de animales funciones, incluyendo el mantenimiento del equilibrio osmótico, la transmisión nerviosa, etc Por esta razón por la cual los seres humanos y otros animales muestran tan fuertes antojos de sodio y buscar activamente a cabo. En Perú los estudios muestran que los loros tienen dietas con concentraciones extremadamente bajas de sodio y que estos pájaros comen los suelos con las más altas concentraciones de sodio (Brightsmith y Aramburú 2004;. Gilardi et al 1999). La mayoría de las plantas contienen sustancias químicas tóxicas de defensa que funcionan para mantener a los animales de comer ellos. Muchas de estas toxinas son bien conocidas por las personas incluyendo la cafeína, la nicotina, los taninos (que hacen que el vino y el sabor del té seco), la digital, la cocaína, el opio, etc En concentraciones altas muchos químicos de las plantas pueden ser fatales. Muchos de estos compuestos se producen en las semillas y inmadura frutos que constituyen la mayor parte de las dietas de loro. Como resultado loros consumen un gran número de sustancias tóxicas cada día. Trabajo en la UC Davis por James Gilardi ha demostrado que las arcillas consumidos por los loros en el sureste de Perú puede unirse a ciertos tipos de productos químicos tóxicos y evitar su absorción por los loros. De esta manera el suelo colpa puede ayudar a proteger el loros de las toxinas en las semillas que comen. En resumen, la evidencia científica sugiere loros peruanos no comen del suelo para grano pero sí consumen suelo que proporciona una importante fuente de sodio en la dieta y ayuda a neutralizar las toxinas vegetales en su dieta. En este artículo me proporciono datos sobre los patrones estacionales de uso colpa de loros en Amazon Expedition. Entonces mostrar cómo loro «migraciones», la cría y la dieta puede estar interactuando para producir estos cambios estacionales en el uso lamerin peru Amazon Expedicion