SUMMARY
Explorador Tambopata Bahuaja Sonene
El Parque Nacional Explorador Bahuaja Sonene conserva que es un mosaico de muchos hábitats que pueden albergar una gran diversidad de flora y fauna que se ubica en la parte sur del Perú y el norte de la Amazonia. Cual
Viene a proteger elementos únicos en el Perú, cuenta con una sabana tropical húmeda llamada (Heath Pampas), que tiene hábitat para muchas especies como el venado de los pantanos y el lobo de crin, y las formaciones del Valle de Candamo.
Bahuaja Sonene Peruvian Amazon
Bahuaja Sonene Peruvian Amazon El Paraíso Escondido de la Amazonía Peruana
Descubre uno de los destinos más biodiversos del planeta y una joya natural única en Sudamérica: el Parque Nacional Bahuaja Sonene, en Madre de Dios, Perú.
¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Bahuaja Sonene? Este parque, ubicado en la región de Madre de Dios, en el corazón de la Amazonía peruana, abarca territorios de Puno y parte del sur de Madre de Dios. Forma parte de uno de los corredores ecológicos más importantes de América del Sur, colindando con la Reserva Nacional de Tambopata, y cubre una amplia variedad de ecosistemas, desde bosques tropicales inundables hasta pampas amazónicas únicas en el país. Bahuaja Sonene Peruvian
Bahuaja Sonene Peruvian Amazon – Capital de la Biodiversidad del Perú –
- Madre de Dios, conocida como la «Capital de la Biodiversidad del Perú», alberga una asombrosa riqueza natural. Aunque representa solo el 7% del territorio nacional, concentra cerca del 30% de toda la biodiversidad del país. Este rincón del planeta es hogar de:
- Más de 1200 especies de plantas
- 575 especies de aves
- 1200+ especies de mariposas
- 40% de los anfibios y 35% de los reptiles del Perú
209 especies y subespecies de monos, como el mono araña, el mono ardilla y el mono tití
A su vez, se encuentran 21 especies en peligro de extinción, como el jaguar, la nutria gigante de río, el lobo de crin, el armadillo gigante, y varias especies de guacamayos. Río Heath
Flora Única en la Amazonía Bahuaja Sonene Peruvian Amazon
- Los paisajes naturales del Bahuaja Sonene albergan una flora tan diversa como impresionante. Entre ellos, destacan:
- Densos bosques tropicales y nublados
- Ecosistemas únicos como las pampas del río Heath, donde crecen islas de árboles en los pastizales estacionales
- Árboles valiosos como el cedro (Cedrela odorata), la caoba (Swietenia macrophylla), y la nuez de Brasil (Bertholletia excelsa)
- Palmas nativas como el aguaje, el huasaí y el ungurahui, esenciales para la ecología local y las comunidades cercanas
Fauna Silvestre en Peligro y Protección
En el corazón del parque, se pueden observar especies que han desaparecido en otras zonas de la Amazonía debido a la caza furtiva. Entre ellas:
- Tapires, caimanes negros, huanganas (pecaríes) y venados
- Grandes felinos como el jaguar y el ocelote
- Manadas de monos aulladores, monos lanudos y monos ardilla
- Lobos de río que recorren las tranquilas aguas del río Tambopata
Este refugio natural es clave también para aves de montaña que solo se encuentran en un estrecho corredor entre la Amazonía baja y los Andes, un ecosistema seriamente amenazado en otras partes del continente.
Mariposas y Desarrollo Sostenible: Un Proyecto Ejemplar
En la cercana Estación Biológica Taricaya, se está llevando a cabo un proyecto pionero de crianza y comercialización de mariposas amazónicas. Su objetivo es doble: Trips Peru
- Generar ingresos sostenibles para las comunidades locales
- Reducir la presión sobre los ecosistemas mediante alternativas económicas al extractivismo
- Este proyecto integra investigación científica, educación ambiental y turismo responsable, permitiendo que tanto locales como visitantes se conecten con la naturaleza de manera positiva y transformadora.
Comunidades que Protegen la Amazonía Bahuaja Sonene Peruvian Amazon
Más de 11,000 personas habitan la zona de amortiguamiento del parque, incluidas cuatro comunidades indígenas. El programa REDD+ Tambopata-Bahuaja ha facilitado oportunidades para estas comunidades mediante:
- Más de 2,000 empleos sostenibles en la producción de cacao
- Establecimiento de puestos de control y centros de vigilancia para proteger los recursos naturales
- Programas educativos y de capacitación en turismo ecológico, agricultura sostenible y conservación
- Gracias a estos esfuerzos, muchas familias han dejado atrás la tala y quema, encontrando en la protección del bosque una vía hacia el desarrollo.
¿Por qué Visitar el Parque Nacional Bahuaja Sonene?
Bahuaja Sonene es más que un destino; es una experiencia de vida. Este parque permite sumergirse en la esencia pura de la Amazonía, convivir con comunidades guardianas del bosque, y observar especies únicas en un entorno intacto por el turismo masivo. Las actividades recomendadas incluyen:
- Avistamiento de fauna silvestre
- Caminatas por senderos ecológicos
- Observación de aves y mariposas
- Excursiones en bote por el río Tambopata
- Convivencia con comunidades locales
Optimizado para el viajero consciente
Mejor época para visitar: De mayo a octubre (temporada seca)
Acceso: Desde Puerto Maldonado, por vía fluvial o terrestre
Alojamiento: Eco-lodges, estaciones biológicas, campamentos comunitarios
Conclusión
El Parque Nacional Bahuaja Sonene es uno de los últimos bastiones de biodiversidad intacta del planeta. Si buscas un viaje que te transforme, donde la aventura y la conciencia ambiental se unan, este es tu destino.
ITINERARY
Tambopata – Bahuaja Sonene en la Amazonía peruana
BIODIVERSIDAD – Explorador Tambopata Bahuaja Sonene
Explorador Tambopata Bahuaja Sonene – en la Amazonía peruana – La región de Madre de Dios, donde se encuentra la Reserva Nacional de Tambopata, es reconocida
como la «capital de la biodiversidad del Perú», albergando el 30% de la biodiversidad del Perú a pesar de cubrir solo el 7% de su territorio nacional. Es hogar de algunas de las especies más inspiradoras, importantes y amenazadas en Bahuaja Sonene
Tambopata, incluyendo nutrias gigantes y un asombroso total de 209 especies y subespecies de monos, como monos aulladores, ardillas y arañas, así como varias
especies de tití. Hay 21 especies amenazadas encontradas en la Lista Roja de la UICN, incluyendo jaguares, armadillos gigantes, lobos de crin y guacamayos azules. El
proyecto mantiene ecosistemas saludables que albergan poblaciones de grandes mamíferos que fueron cazados extensivamente debido al alto valor de sus pieles y pieles.
La región también alberga casi el 35% de todos los reptiles del Perú y el 40% de las ranas, sapos, salamandras y otros anfibios del país. La Reserva Nacional de
Tambopata se caracteriza por una rica diversidad de especies de flora, así como de fauna, con más de 1200 plantas identificadas hasta ahora en Bahuaja Sonene Tambopata.
COMUNIDADES – Tambopata – Bahuaja.
Más de 11,000 personas en 50 comunidades viven en la zona de amortiguamiento del proyecto TambopataBahuaja, incluidas 4 comunidades indígenas cuyos medios de vida
se beneficiarán directa o indirectamente del proyecto. El proyecto tiene como objetivo crear más de 2000 empleos para agricultores de cacao y 10 puestos de control y
centros de guardaparques, haciendo una diferencia tangible en el bienestar de las familias locales al aumentar sus ingresos a través de actividades económicas
sostenibles promovidas por el proyecto REDD+. El proyecto marca el comienzo de una mejora sustancial en la capacidad local y un camino para el desarrollo de medios de
vida sostenibles para estas comunidades locales, alejándose de la agricultura de tala y quema.
FLORA – Explorador Tambopata – Bahuaja Sonene.
El río Tambopata en Madre de Dios cerca de los estribos de Puno está lleno de grupos de bambú, el hábitat exclusivo de una variedad de especies de aves y mamíferos. El
área cuenta con bosques inundados maduros y selva típica de bosque nublado inferior.
La flora en la reserva nacional Bahuaja Sonene es bastante típica de la cuenca suroeste del Amazonas.
El río Heath y las llanuras circundantes son un ecosistema único en el Perú. Las pampas son pastizales que se inundan periódicamente, y pequeños bosques de árboles con una variada vida vegetal crecen en grupos aislados en la llanura.
El área protegida alberga una amplia diversidad de vida vegetal, incluidas especies
forestales explotadas como cedro (Cedrela odorata), caoba (Swietenia macrophylla), tornillo (Cedrelinga sp.), nuez del Brasil (Bertholetia excelsa), palmeras como el pona
(Iriartea ventricosa), aguaje (Mauritia flexuosa), huasaí (Euterpe sp.) y ungurahui (Jessenia bataua).
FAUNA – Tambopata – Bahuaja Sonene.
Los investigadores han descubierto en el área protegida grandes cantidades de especies que ahora rara vez se encuentran en otras partes de la selva amazónica
Bahuaja Sonene debido a la caza furtiva, especialmente tapires y monos araña, pero también jaguares, pecaríes de labios blancos, monos de tamaño mediano y grande y caimanes. Los ríos están llenos de nutrias gigantes y castores.
Dentro de la reserva, la zona de menor elevación está dominada principalmente por especies de aves amazónicas, aquellas que están en o cerca de sus límites de elevación
superiores, y por especies que están restringidas (o parcialmente restringidas) a la estrecha banda de selva tropical que se encuentra en las laderas bajas de los Andes.
Debido a la creciente tasa de deforestación a lo largo de esta frontera latitudinal en otras partes de los Andes, este ecosistema es uno de los más amenazados en toda América del Sur.
Una parte relativamente grande de este ecosistema se encuentra dentro del Parque
Nacional Bahuaja-Sonene. En un área de 5,000 hectáreas donde el río La Torre desemboca en el Tambopata, se han registrado casi 575 especies de aves. Además, esta
misma área contiene aproximadamente 1200 especies de mariposas, haciendo que su conservación sea extremadamente importante (CI Peru).
Vida silvestre Mariposa
Esta nueva iniciativa en Taricaya está en sus inicios, pero el objetivo a largo plazo del proyecto es investigar la reproducción de varias especies diferentes de mariposas y su
comercialización potencial como una fuente viable de ingresos para los habitantes locales de la selva tropical, reduciendo así su impacto en el bosque y mejorando su nivel de vida al mismo tiempo.
Esta idea de investigación científica junto con ganancias financieras para las comunidades locales hace que este proyecto sea muy emocionante y el gran recinto está completo y el laboratorio equipado.
INCLUDED (NOT)
GALLERY LODGE
FREE INFO
Explorador Tambopata Bahuaja Sonene –Cómo llegar al Parque Nacional Bahuaja Sonene- Para llegar al Parque Nacional Bahuaja Sonene se debe realizar un viaje directo a la Ciudad de Puerto Maldonado, que es el
capital de la región de Madre de Dios. Lo que se puede hacer es tomar un vuelo directo desde Lima / tomar un bus directo desde Cusco que sale todos los días a partir de las 9 pm.
